![](https://www.cues.edu.co/wp-content/uploads/2019/11/BANNER-WEB.jpg)
ALIANZA MINTIC – MEN – ICETEX (FORMACIÓN DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS EN TI)
La alianza para la vigencia 2020-1 financiara el 100% del valor de la matrícula, para el nivel Tecnológico (Presencial y virtual), de la siguiente manera:
- Cuando los participantes cumplan con los puntos de corte del SISBEN para acceso a subsidio del ICETEX o sean población vulnerable (Víctimas, Red Unidos, Desplazados, Reintegrados e Indígenas): MINTIC financiara el 75% del valor de la matrícula de los beneficiarios a través de FONTIC, como crédito condonable y el ICETEX El 25% del valor de la matrícula como crédito condonable.
- Cuando los participantes no cumplan con los requisitos para acceso a subsidio del ICETEX: MINTIC financiara el 90% del valor de la matrícula a través de FONTIC, como crédito condonable y el ICETEX: El 10% del valor de la matrícula como crédito reembolsable.
- Descargar los lineamientos de la condonación
- Descargar los programas habilitados de la convocatoria 2020-1
REQUISITOS DEL ESTUDIANTE
Los particulares establecidos en cada alianza estratégica
- Ser colombiano
- Si el solicitante ha tenido o tiene un crédito con el ICETEX, debe haber cancelado mínimo el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y continuar amortizando la obligación de acuerdo con el plan de pagos establecido.
- Tener un deudor solidario aceptado por el ICETEX que avalará y firmará con el estudiante los documentos (Carta de Instrucciones y Pagaré) que respaldan el crédito educativo.
- Si corresponde a población indígena deberá presentar certificación original del cabildo al que corresponda y un puntaje en las pruebas Saber 11 igual o superior a 200.
- Si ingresas a primer semestre debes haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y obtenido en estas un puntaje igual o superior a 210.
- Si ingresas a segundo semestre deberás acreditar haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y obtenido en estas un puntaje igual o superior a 210 o acreditar un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el último período cursado.
- Los estudiantes que ingresan a partir de tercer semestre en adelante, deben tener un promedio igual o superior a 3,4 en el último período cursado o acumulado.
Requisitos del deudor solidario
Si es persona natural:
- Tener domicilio permanente en Colombia.
- Tener capacidad legal para contraer obligaciones.
- No ser deudor moroso del ICETEX.
- No ser deudor solidario de más de dos beneficiarios ante el ICETEX.
- No ser mayor de 65 años al momento de legalizar el crédito.
- Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda.
- Si es pensionado, demostrar ingresos diferentes a los de la pensión.
- Tener historial financiero y crediticio favorable.
- No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
- Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por el ICETEX.
- Las demás que el ICETEX considere necesario.
IMPORTANTE
- Para conocer los documentos del estudiante y del deudor solidario, que debe entregar en el proceso de legalización del crédito por favor ingrese al Manual de Legalización.
- Si la información que usted consignó de manera virtual no coincide con los documentos que está adjuntando, la Institución de Educación Superior procederá a solicitar la anulación de su crédito.
- La Institución de Educación Superior, conjuntamente con el ICETEX, podrá realizar visitas domiciliarias, con el fin de verificar la situación socioeconómica y estratificación del solicitante.
- El ICETEX no devolverá los documentos que soportan su inscripción, ni la del deudor solidario; por lo tanto se recomienda anexar fotocopia legible de éstos.