Título a obtener:
Profesional en Finanzas y Comercio Internacional
Metodología: presencial
duración: 152 créditos académicos Nueve (9) Semestres
registro calificado 019928 de octubre 22 de 2020
código SNIES 102278

Nuestros profesionales en
finanzas y comercio internacional
tienen la capacidad de:
- Capacidad para crear empresas con vocación exportadora.
- Capacidad para diseñar, crear y dirigir de manera estratégica diferentes procesos de comercio internacional.
- Capacidad para asumir la globalización como una herramienta importante para generar nuevas oportunidades de negocios.
- Capacidad para realizar estimaciones e interpretaciones financieras a corto y largo plazo, nacionales e internacionales, de conformidad con las situaciones de riesgo, tiempo y lugar definidas por el entorno económico.
- Análisis para la investigación y el diagnóstico de problemas.
- Ética en los negocios.
- Responsabilidad Social.

¿Por qué estudiar
Finanzas y Comercio Internacional?
- Porque la versatilidad de sus dos enfoques prepara un profesional que logre maximizar la riqueza de las empresas a través de la competitividad en mercados internacionales.
- Porque los tratados de libre comercio y la mundialización de los negocios requiere el direccionamiento de profesionales expertos en la creación, asesoría y desarrollo de relaciones comerciales rentables.
- Porque del éxito de las relaciones internacionales rentables, depende el crecimiento y la proyección de las empresas colombianas.

se desempeñará como:
- Gerente General.
- Gerente Finaciero.
- Director Financiero
- Director de Presupuestos.
- Director de Comercio Internacional
- Director de Logística
- Tesorero
- Asesor, consultor de procesos relacionados con la internacionalización corporativa, mercado de capitales, mercado bursátil.
- Asesor, consultor de procesos relacionados con promoción del comercio internacional, logística de comercio internacional, comercio electrónico.

Tabla de Estudios
Cuarto Semestre
Asignaturas Electivas
MERCADEO | FINANZAS | TALENTO HUMANO |
---|---|---|
MERCHANDISING | FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE CAPITALES | GESTIÓN DE BIENESTAR Y SALUD OCUPACIONAL |
COMERCIO ELECTRÓNICO | CRITERIOS DE INVERSIÓN | INDICADORES DE GESTIÓN PARA LA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO |
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS | FINANZAS PÚBLICAS | GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL |
Énfasis Electivos
NEGOCIOS INTERNACIONALES | GERENCIA FINANCIERA |
---|---|
RÉGIMEN FRANCO | EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVOS FINANCIEROS |
SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS | GERENCIA FINANCIERA DE PYMES |
ADMINISTRACIÓN PORTUARIA | LAS FINANZAS Y LA FUNCIÓN DE COMPRAS |
GERENCIA ESTRATÉGICA DE COSTOS PARA LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL | FUSIÓN Y ADQUISICIÓN DE EMPRESAS |
CONTRATOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS | TESORERÍA FINANCIERA |
ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD | INTERNATIONAL FINANCIAL REPORTING STANDART FOR SMES |
Horario de atención
Lunes - Viernes: 8:00 a.m. - 18:30 Hrs
Estamos aquí
Carrera 50 No 79 - 155 Barranquilla - Colombia
Teléfono: (57-5) 3606585 Ext. 202 y/o 234
E-mail: admisiones@cues.edu.co
Requisitos de Admisión
Inscripción
- 2 fotos tamaño cédula.
Fotocopia del documento de identidad del estudiante. - Si el estudiante es menor de edad, se deberá adjuntar copia cédula de uno de los padres.
- Original de las pruebas SABER 11 (ICFES).
- Fotocopia del diploma de bachiller.
- Fotocopia del acta de grado.